viernes, 9 de enero de 2009

Superheroes





Nos guste o no, los superheroes siempre han venido de Estados Unidos. Antes, venían en forma de comic: Superman, Batman, Spiderman, Iron Man, Capitan America. Además tenían dos cosas en común. Por un lado, sus poderes iban enfocados a la destreza física y la fuerza bruta. Por otro, compartían alguna situación de dolor o frustración (amores imposibles, infancias rotas, soledad, dolencias físicas).

En la actualidad, los superheroes siguen viniendo de Estados Unidos pero en forma de serie de televisión. Ya no existe esa fuerza bruta, ni esos uniformes de barras y estrellas. Ahora, los superheroes están "insertados" en la sociedad, son aparentemente personas corrientes tanto en su vida normal como cuando les toca "trabajar". Sus poderes son ya mas intelectuales: mentes prodigiosas (Kyle XL), hipnotizadores (El Mentalista), contactos con el mas allá (Medium), medicina de élite (House) o incluso conductas psicópatas (Dexter). Al final, hacen los mismo, salvar al mundo y resolver casos imposibles pero de forma mas "humana". Eso, si mantienen esa dolor o frustración que mantenian los heroes de antaño.

Los "resuelveproblemas" siempre nos han dado tranquilidad y paz a los humanos.

En España nuestros "resuelveproblemas" siguen siendo familias revueltas, estudiantes extrahormonados, parejas en constante disputa o prostitutas con problemas de cirugía estética.

No hay comentarios: