miércoles, 10 de septiembre de 2008

El papel de los medios de comunicacion en las noticias ("Enemigo a las puertas")

Cuando era pequeño, en el colegio habia siempre una pregunta que se repetia en los primeros años de escuela y que ahora, por lo que veo en los libros de mi hija, sigue apareciendo. Eso si, en forma de crucigrama, en vez de una pregunta seca y fria: "Cita al menos 3 medios de comunicacion y explica para que sirven". La respuesta de mis compañeros y de los compañeros de mis hijos, ahora, era y es unanime: sirven para "contar" las cosas que ocurren, para informar en definitiva.
..................................
(estos puntos suspensivos son para que se produzca un silencio y para que pensemos un poco)
.................................

¿De verdad sirven para INFORMAR?. Entonces, ¿por que la misma noticia se explica de una forma en una emisora de radio, y se le da un sentido diferente en otra?. ¿Por que un periodico refleja un dato relacionado con un suceso y otro rotativo refleja otro dato diferente relacionado con el mismo suceso?. ¿Por que una cadena de television pasa de puntillas por un tema y otra le dedica un reportaje exclusivo?
....................................

(mas silencio)
....................................

¿Por que discuto con un amigo porque yo escucho una radio y el otra?, ¿por que me llaman (tachan) de una forma determinada (y despectiva) por comprar un periodico u otro?. A fin de cuenta, lo que adquiero al comprar un periodico es "información" ¿no? O acaso estoy comprando la formacion de mi opinion y voluntad. ¿Son informadores o creadores de opinión?. Y lo que es peor, ¿por que tienden a bipolizar las opiniones politicamente entre la derecha y la izquierda?. ¿O entre independentistas y el resto?. ¿Por que de forma despectiva?

Los medios, como cualquier otro negocio, buscan sus consumidores creando los patrones adecuados, y nosotros, libremente, nos enganchamos a uno u otro, como hacemos con otros bienes consumibles. Soy de Pepsi, o de Coca-Cola, del Madrid o del Resto (el futbol y los medios merecerian un capitulo aparte), de la Cope o de la Ser, de El Pais o de la Razon (+los monarquicos de ABC, aunque estos ultimamente dicen que estan un poco "despendolaos"), de la 1 o de Antena 3 (estos si que merecerian un comentario aparte; donde este A3 que se quite la prensa amarilla britanica!).

La noticia, el suceso, es uno. Cada cual que lo interprete a su manera, pero el suceso es uno. Y si alguien necesita que le fabriquen una opinión o una interpretacion sobre una noticia pues entonces que elija uno u otro medio. Pero que no se engañe con la "opcion facil" de decir que es partidario de tal o cual emisora, por ejemplo, porque se identifica perfectamente con ella. Las personas cambian, las empresas giran segun sus negocios, hay que saber ver la verdad en lo que nos cuentan, y sobre todo, reirse de la mentira venga de donde venga.

Como muestra de todo esto que cuento, y si alguien me está leyendo, recomiendo la pelicula "Enemigo a las puertas", que relata como pueden manipular los medios de comunicacion las voluntades de las personas (e incluso sus estados de animo), todo ello desarrollado dentro del episodio de la defensa de la ciudad de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial.


No hay comentarios: